Además de los espacios que les presentamos en esta publicación hay otros espacios naturales protegidos representativos de la riqueza paisajística y la diversidad biológica del territorio catalán.
Surge de la oferta que han preparado las empresas con guías acreditados por el parque y tiene el objetivo de mostrar los valores geológicos, botánicos, faunísticos, ecológicos, culturales y paisajísticos del Parque Natural de Cap de Creus.
Ya te puedes inscribir para recibir el nuevo Boletín de Ecoturismo en Cataluña | BEC, una iniciativa de la Mesa de Ecoturismo en Cataluña. Primera entrega: 31 de marzo de 2017
Es una plataforma ciudadana para el estudio, conocimiento y conservación de la biodiversidad que quiere obtener el mayor inventario de imágenes de flora, fauna y patrimonio natural georeferenciados
El espacio EmpordàNA’T te propone una cata de los cuatro grandes espacios protegidos del Empordà, un paseo para dejarte seducir por su patrimonio natural, cultural e intangible, y descubrir cómo disfrutar de todo ello.
A menudo se detectan monolitos distribuidos por toda la punta del Cap de Creus formando montones de piedra, en la Reserva Natural Integral de Cap de Creus. Su origen es incierto: hay quien defiende que se trata de actos llenos de simbología y, por el contrario, quien apoya la teoría del aburrimiento como causa de su aparición. En las Islas Baleares ya hace años se detectó un hecho similar.
La red de espacios naturales protegidos de Cataluña consta de 165 espacios de especial valor ecológico protegidos por el Plan de espacios de interés natural (PEIN), con una superficie equivalente al 30 % del territorio catalán
Durante el verano y en periodos de sequía, el riesgo de incendios forestales aumenta y es importante ser precavido y protegerse para conseguir minimizar este riesgo